Formación para la puesta en funcionamiento del huerto escolar

 Aunque llevamos varios años poniendo en funcionamiento nuestro huerto escolar, siempre es de agradecer recibir formación especializada sobre el tema. Hoy hemos contado con el asesoramiento de Aida, quién nos ha dado algunas claves para asegurar un buen cuidado del suelo (fertilización, rotaciones de plantaciones, acolchado), fomentar la biodiversidad del huerto (con asociaciones favorables entre plantas que eviten plagas, insectos beneficiosos para el huerto) y la autosuficiencia del huerto (haciendo acopio y posible intercambio de semillas tradicionales). 



También hemos realizado un par de talleres prácticos, uno de elaboración de insecticida ecológico (una cabeza de ajo, dos guindillas y una cucharada de jabón potásico diluidas en un litro de agua, hervir durante un rato y utilizar para la fumigación de las plantas del huerto) y la plantación en semilleros.




A partir de aquí esperamos realizar una buena planificación del trabajo siguiendo muchas de las orientaciones ofrecidas que nos permita tener una buena cosecha durante este curso.

Os dejamos enlace a la página de Andalhuerto (donde podemos encontrar gran cantidad de recursos) y la presentación utilizada durante la sesión, por si os resulta de utilidad:


Muchas gracias Aida por el trabajo realizado y por compartir tu conocimiento con nosotr@s, seguimos en contacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario